top of page

Un pequeño fragmento en el marco de mi última investigación

  • Foto del escritor: Ing jorgeromero
    Ing jorgeromero
  • 23 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Transformación urbana de Villavicencio y su relación con la vía al Llano

La ciudad, epicentro de los centros de distribución, se transforma en una red cualificada de áreas urbanas que se extienden hacia fuera del centro urbano y superan el borde rural (Herce, 2013; Núñez, 2011); se organiza en torno a la implantación de grandes proyectos originados en el Estado y en el capital privado que permiten al acceso a nuevos recursos (naturales y culturales) y redefinen funcionalidades socioeconómicas en otros espacios urbanos[1]. Estas relaciones se van produciendo, según Massey (2007), articuladas en la producción escalar del capital, en la diferencia y en la desigualdad; aparece un conjunto de flujos que cambian significativamente la forma, extensión y representación (social) de la ciudad y, en las últimas décadas del siglo XX, se configura de cara a la articulación intrarregional de múltiples territorios." (Romero, 2020)

[1] Lo cierto es que es el modelo norteamericano y, en general, el de los países del antiguo Primer Mundo, ofrecen el patrón que estructura, define la forma, la concentración y la extensión de la ciudad a seguir por los países del sur (Massey 2012) o del Tercer Mundo, como era conocido en la época.

 
 
 

댓글


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

  Jorge Alessandri

Romero Novoa

​© 2020 por Jorge Alessandri Romero Novoa. Creado con Wix.com

  • Icono social LinkedIn
  • Icono Social blogger
  • Icono social Twitter
  • YouTube
bottom of page